
Medición de los inventarios
La NIC 2 establece los principios fundamentales para el tratamiento contable de los inventarios. Al igual que las otras Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), su objetivo es garantizar una valoración adecuada y transparente de los inventarios.
La medición de los inventarios se realiza tomando el menor entre el costo y el valor neto realizable (VNR). Esta premisa refleja el enfoque conservador de las NIIF, que busca evitar la sobrevaloración de los activos y la subvaloración de los pasivos. Para aplicar correctamente esta norma, es crucial entender en qué consiste y cómo se compone el costo de los inventarios. Los párrafos del 10 al 20 de la NIC 2 desarrollan en detalle el concepto de costo, pero a modo de resumen, se puede decir que incluye:
• Costo de adquisición: Se refiere al desembolso realizado para la compra de un inventario, e incluye aranceles (en el caso de importaciones), impuestos no recuperables, fletes, manipulación y otros costos directamente atribuibles. De este monto se deducen los descuentos o rebajas aplicables.
• Costo de transformación: Relacionado con el proceso de producción, incluye costos como mano de obra, materiales, depreciación y servicios básicos. También comprende la distribución sistemática de los costos indirectos fijos, con base en la producción normal.
• Otros costos: Son aquellos derivados de especificaciones particulares del cliente, como un color o empaque personalizado. En algunos casos, también se incluyen los intereses devengados en la financiación, conforme a la NIC 23 - Costos por Préstamos.
Asimismo, es fundamental comprender el concepto de valor neto realizable (VNR). Según la NIC 2, el VNR es el precio estimado de venta en el curso normal de las operaciones, menos los costos estimados para completar la producción y los necesarios para efectuar la venta. En términos sencillos, el VNR representa el mayor valor que la entidad podría recibir por la venta de sus inventarios, después de deducir los costos de finalización y venta.
Finalmente, para la presentación de los estados financieros, se compara el costo de los inventarios con su valor neto realizable, y se elige el importe menor entre ambos. Si el costo es menor que el VNR, no hay deterioro; de lo contrario, debe reconocerse una pérdida en los resultados del ejercicio.